Tarifa es la ciudad más sureña de Europa, donde se encuentran los dos mares. El municipio cuenta con una superficie de 419km2, una población de 18.162 habitantes y más de 30kms de playa. El gentilicio de las personas de la localidad es: Tarifeño/a.
Conserva el entramado urbano de calles estrechas y sinuosas de la época Califal (s.X). Su término municipal cuenta con distintas playas y zonas vírgenes además de estar incluido en el Parque Natural de los Alcornocales.
Si buscas historia lo encontrarás en su casco antiguo pero sobre todo en el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia.
Desde ArteSur le deseamos que disfrute de su estancia en este maravilloso municipio de la Costa de la Luz.
Descarga aquí tu mapa turístico de Tarifa.
Si quieres información acerca de las actividades culturales y de ocio de Tarifa pulsa aquí.
Info: +34 956 10 67 97 / +34 956 10 67 93
baeloclaudia.ccul@juntadeandalucia.es
http://www.museosdeandalucia.es/web/conjuntoarqueologicobaeloclaudia
+info
Localizado en el término municipal de Tarifa, el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, declarado Monumento Histórico Nacional, es una ciudad-factoría romana que sorprende por su estado de conservación. Fue importante en la época por sus conservas y salazones, origen de la salsa denominada garum, que era exportada a todo el imperio.
En el siglo III d.C. le afectó trágicamente un terremoto, aunque pervivió un pequeño núcleo de población hasta los inicios del siglo VII d.C., cuando se abandona definitivamente. Desde esa fecha, Baelo Claudia queda como un despoblado.
Cuando, en 1917, comenzaron a realizarse las primeras excavaciones en la zona de Bolonia, los investigadores encontraron los restos de una ciudad próspera, construida según los cánones clásicos de Roma, conforme a un proyecto urbanístico perfectamente planificado y racional.
Con el Conjunto Arqueológico de Baelo Claudia, la provincia de Cádiz conserva una de las mejores muestras del urbanismo romano que se conocen. Algunos edificios son de la época de Augusto, si bien la mayor parte fue construida bajo el mandato de Claudio. Parece ser que el centro monumental, donde se sitúa el foro y todos los edificios necesarios para la organización administrativa, fue construido de una sola vez, siguiendo un eje perpendicular a la orilla del mar.
Horario
El horario actual es: – Del 16 de septiembre al 31 de marzo: De martes a sábado de 9:00 a 18:00 h. Domingos, festivos y lunes vísperas de festivos de 9:00 a 15:00h. Lunes cerrado. – Del 1 de abril al 15 de septiembre: De martes a sábado de 9:00 a 21:00 h. Domingos, festivos y lunes vísperas de festivos de 9:00 a 15:00h. Lunes cerrado. Abierto todos los festivos, incluso los locales. Cerrado 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre. El acceso de visitantes se permitirá hasta 30 minutos antes del horario establecido de cierre definitivo del centro.
Precio Ciudadanos de la UE acreditados: Gratuito. Otros Países: 1,50 €
Info y reservas:
Tlf. de contacto: 956 68 07 41
Correo electrónico: carlos@turmares.com
+info:
En esta fascinante navegación entre dos mares y dos continentes, podemos tener la posibilidad de avistar Cachalotes, Delfines comunes, listados y mulares, Orcas, Calderones comunes o Rorcuales comunes (el segundo animal más grande del planeta), tortugas bobas, peces voladores, bancos de atunes, además de tener la posibilidad también de avistar aves marinas y/o aves en su paso migratorio entre los dos continentes.
Precios:
Gratis Bebés hasta 1 año.
Info y reservas:
+34 722 251 790
info@explorelatierra.com
+ info:
Acompáñame en esta ruta privada de senderismo con tu grupo. La provincia de Cádiz es una de las provincias con mayor biodiversidad de la península. Puede ser porque estamos en el punto más al sur de Europa occidental, a solo 14 km de África. Los hábitats van desde bosques subtropicales de laurisilva o bosques mediterráneos que nos encontramos en el parque natural de Los Alcornocales, o sistemas dunares y pinares que nos encontramos en los parques naturales del Estrecho y de la Breña. Las vistas desde algunos de estos lugares son idílicos y te hacen desconectar del estrés que llevamos día a día.
Además, Cádiz tiene más de un tercio de su superficie protegida, mientras que sus horas de clima / luz solar son similares a las de Canarias.
Si estáis interesad@s en hacer una ruta por alguno de estos parques naturales, aprender sobre el uso culinario, medicinal y tradicional de las plantas mediterráneas mientras disfrutamos de increíbles vistas contáctame.
Elegiremos la ruta acorde con tus gustos y tu nivel físico.
Tarifas: 96€-146€ (por grupo)
Condiciones: Asegúrate de seguir las recomendaciones para estas rutas de senderismo en Cádiz provincia. Lleva sombrero, gafas de sol, crema solar y 2 litros de agua. Además, no olvides traer tu cámara para mostrarles a todos los que regresan a casa los mejores momentos de tu ruta.
Si el tour se cancela debido a las condiciones climáticas, con fuertes vientos de levante o fuertes lluvias, te ofreceré otro día o en su lugar te daré un reembolso completo.
Política de cancelación: Los clientes recibirán un reembolso del 50% cuando cancelen entre 15 días y 48 horas antes del inicio del servicio, debido a los costos administrativos y otros cargos.
Los clientes que cancelen dentro de las 48 horas posteriores al inicio del servicio, no recibirán ningún reembolso por cancelación, debido a los costos administrativos y otros cargos.
Póngase en contacto con nosotros por teléfono (+34 722251790) o por correo electrónico
(info@explorelatierra.com) para cancelar o solicitar una cancelación. Llegadas tarde, damos un margen de 10 minutos, después de este tiempo los servicios no son reembolsables.
Taxis | Numéro Telefono | Dirección |
---|---|---|
Auto Taxis y Gran Turismo Agrupación | 956 79 90 77 | Av. Andalucía, 0 |
En el siguiente enlace podran consultar los horarios de los buses interurbanos con los que cuenta Tarifa.
Tarifa es sinónimo de libertad, viento, naturaleza y mar en estado puro. Sus playas salvajes, muchas de ellas vírgenes, son de las más valoradas de Europa tanto por los amantes del kitesurf como por quienes buscan desconectar frente a paisajes infinitos. Aquí te presentamos sus playas más emblemáticas:
Playa de Atlanterra
Situada junto a Zahara de los Atunes, esta playa combina belleza natural y servicios turísticos. Sus aguas cristalinas y su entorno residencial de alto nivel la hacen ideal para quienes buscan confort sin perder el contacto con la naturaleza.
Playa de Bolonia
Una de las joyas naturales de España. Famosa por su duna gigante, sus aguas turquesa y las impresionantes ruinas romanas de Baelo Claudia. Bolonia es perfecta para quienes buscan naturaleza virgen, historia y paisajes de postal.
Playa Chica
La más pequeña de Tarifa y la única que se asoma al Mediterráneo. Resguardada del viento de levante, es ideal para un baño tranquilo con vistas a África. Se encuentra junto al casco urbano y es perfecta para familias.
Playa de los Alemanes
Una playa escondida entre acantilados y vegetación, de arena fina y aguas transparentes. Su acceso es más discreto, lo que garantiza tranquilidad. Muy valorada por quienes buscan un entorno más íntimo y exclusivo.
Playa de Valdevaqueros
Uno de los templos mundiales del windsurf y kitesurf. Con un ambiente joven, chiringuitos con estilo y mucho espacio para practicar deportes, es una playa vibrante que combina naturaleza salvaje con oferta turística.
Playa del Cañuelo
Una de las más vírgenes y escondidas de la zona. De difícil acceso (a pie o en bici), pero con recompensa asegurada: un entorno natural sin urbanización, aguas cristalinas y sensación de desconexión total. Ideal para quienes buscan autenticidad.
Playa de Los Lances
El alma de Tarifa se extiende a lo largo de esta impresionante playa dividida en dos zonas: norte y sur. Juntas forman uno de los arenales más emblemáticos de Europa para la práctica del kitesurf y el windsurf, con espacio de sobra para disfrutar de la naturaleza, el deporte y la tranquilidad.
Los Lances Sur se encuentra más cerca del centro urbano de Tarifa y ofrece un ambiente animado, juvenil y dinámico, ideal para quienes buscan acción, escuelas de surf y chiringuitos con estilo.
Los Lances Norte, en cambio, se adentra en un entorno más natural y protegido, perfecto para relajarse, pasear o simplemente disfrutar del paisaje sin aglomeraciones.
Ambas zonas comparten una arena dorada, vistas espectaculares al Atlántico y una energía única donde el viento es parte del paisaje. Ya sea para practicar deporte o desconectar frente al mar, Los Lances es una visita imprescindible en Tarifa.
Tarifa no solo destaca por sus playas salvajes, sino también por un entorno natural privilegiado que forma parte del Parque Natural del Estrecho y del Campo de Gibraltar. Aquí te presentamos algunos de los parajes naturales más impresionantes que puedes explorar en esta zona única entre dos mares:
Benalup – Facinas
Una ruta de interior que conecta pequeños núcleos rurales rodeados de campiñas onduladas, antiguos caminos trashumantes y campos de cultivo. Un recorrido ideal para descubrir la vida agrícola y el encanto de la Andalucía más tradicional, acompañado de alcornoques, acebuches y cielos abiertos.
Zahara de los Atunes – Atlanterra
Una ruta costera donde el mar y la montaña se dan la mano. Desde Zahara hasta Atlanterra, disfrutarás de acantilados, vistas al estrecho, playas vírgenes y atardeceres inolvidables. Un sendero que combina lo mejor del paisaje costero y la tranquilidad de un entorno poco urbanizado.
Sierras del Retín y la Plata
Espacios montañosos de gran valor ecológico y paisajístico. Estos sistemas montañosos, cubiertos de vegetación mediterránea y hogar de numerosas especies de fauna silvestre, son perfectos para rutas de montaña, ciclismo y observación de aves.
Faro Camarinal
Uno de los puntos más emblemáticos del litoral gaditano. Situado sobre los acantilados de Punta Camarinal, este faro histórico ofrece vistas panorámicas del Atlántico, la playa de Bolonia y, en días claros, del norte de África. Un lugar perfecto para la contemplación y la fotografía.
Arroyo del Cañuelo
Un entorno natural tranquilo donde el agua y la vegetación crean un microclima único. Perfecto para rutas a pie entre sombra, frescor y pequeñas pozas. El paraje ofrece un refugio ideal en los meses de calor y es un ejemplo del ecosistema fluvial del entorno tarifeño.
Silla del Papa
Antiguo asentamiento romano situado sobre una colina con unas vistas espectaculares sobre la costa de Bolonia y la duna. El entorno ofrece vestigios arqueológicos, caminos entre pinares y una atmósfera cargada de historia y leyenda. Un imprescindible para los amantes del patrimonio y la naturaleza.
Puerto de Bolonia – Pulido
Ruta de media montaña que atraviesa zonas boscosas, antiguos pasos de ganado y rincones poco frecuentados, perfectos para desconectar del bullicio. El recorrido conecta Bolonia con zonas más altas del parque, ofreciendo vistas y tranquilidad en pleno corazón natural.
Duna de Bolonia
Una de las joyas naturales más reconocidas de la provincia. Esta duna móvil, declarada monumento natural, avanza lentamente sobre el pinar, creando un paisaje surrealista donde el desierto se funde con el bosque y el mar. Un espectáculo visual para todas las edades.
Colada de la Reginosa
Antiguo camino tradicional que atraviesa campos de pasto y vegetación autóctona. Hoy día es una opción ideal para rutas en bicicleta o a pie, disfrutando del paisaje rural y el silencio del entorno natural.
Los Algarbes – Betijuelo
Zona arqueológica de gran valor, con restos prehistóricos y tumbas megalíticas. El entorno está rodeado de pinares y se asoma a una costa de acantilados, lo que lo convierte en una experiencia cultural y natural en un solo recorrido.
Loma de San Bartolomé
Colina situada entre el interior y la costa, con rutas panorámicas y senderos ideales para rutas de nivel medio. Desde su cima, se puede divisar tanto la playa de Valdevaqueros como el parque natural.
Sierra de Fates
Punto estratégico para el avistamiento de aves, especialmente durante las migraciones entre Europa y África. La Sierra de Fates ofrece una mezcla de montaña, vegetación mediterránea y vistas privilegiadas del Estrecho.
Valle de Ojén
Este valle, parte del Parque Natural Los Alcornocales, es un auténtico pulmón verde con senderos entre alcornoques, riachuelos y una biodiversidad impresionante. Ideal para los amantes de la botánica, la fotografía de naturaleza o las rutas en familia.
Garganta del Rayo
Un desfiladero rocoso donde el agua ha esculpido la piedra a lo largo de siglos. Sus senderos son ideales para senderistas que buscan aventura, naturaleza en estado puro y un entorno espectacular.
Subida al Tajo de Utrera
Una ruta escarpada que recompensa con vistas panorámicas de la campiña gaditana. Es una de las zonas preferidas por escaladores y caminantes con experiencia que buscan un entorno de gran valor geológico.
La Peña
Este monte icónico preside el paisaje de Tarifa. Con caminos de fácil acceso, es perfecto para rutas al atardecer con vistas al mar y al Parque Natural del Estrecho. Un clásico para quienes buscan paz y amplitud.
Los Lances (Zona natural)
Además de ser una de las playas más extensas de Tarifa, este espacio natural protegido combina marismas, dunas y lagunas, ofreciendo refugio a aves migratorias. Ideal para los amantes de la ornitología y el ecoturismo.
Gran Recorrido GR – 7
El GR-7 es uno de los senderos más largos de Europa y atraviesa Tarifa en uno de sus tramos más espectaculares. Montaña, costa, bosques y acantilados en una sola experiencia.
Colada de la Costa
Ruta que bordea la línea de costa entre Tarifa y Punta Paloma, ofreciendo acantilados, vistas al océano y un recorrido perfecto para desconectar en contacto directo con el mar.
Torre Guadalmesí
Torre vigía del siglo XVI situada en un entorno privilegiado junto al río Guadalmesí. Es un enclave de gran valor histórico y natural, rodeado de vegetación y caminos hacia el interior del parque natural.
Cerro del Tambor
Un cerro de fácil acceso con panorámicas espectaculares al Parque del Estrecho. Ideal para caminatas suaves, sesiones de fotografía o simplemente para sentarse a contemplar el paisaje.
Puerto del Bujeo – Hoyo de Don Pedro
Un sendero de media montaña que atraviesa densos bosques de alcornoques y pinos, conectando dos puntos emblemáticos del parque. Durante el recorrido, disfrutarás de vistas al Estrecho, del silencio del bosque y de un entorno salvaje apenas modificado por el ser humano. Perfecto para caminantes con algo de experiencia que buscan rutas largas y poco transitadas.
Senda de los Prisioneros
Una de las rutas más emblemáticas y con mayor carga histórica del entorno. Esta senda debe su nombre a los prisioneros republicanos que la construyeron durante la posguerra. A lo largo del recorrido, se respira la memoria del pasado entre paisajes de montaña, vistas espectaculares y una naturaleza que, con el tiempo, ha sanado las huellas de la historia. Un camino lleno de emoción, naturaleza y reflexión.
Río Guadalmesí
Uno de los enclaves naturales más singulares del Parque Natural del Estrecho. Esta ruta sigue el cauce del río Guadalmesí, entre bosques de galería, pozas y saltos de agua. Es un auténtico paraíso para los amantes de la biodiversidad, donde se pueden avistar aves, anfibios y vegetación autóctona. Ideal para senderismo, fotografía de naturaleza y desconexión total en un entorno fresco y húmedo.
Teléfono | Dirección | |
---|---|---|
Oficina de turismo | 956 68 09 93 | Paseo de la Alameda, s/n |
Centro de Salud | 956 02 77 00 | Calle Antonio Maura, s/n |
Policía local | 956 68 21 74 | Calle Miño |
Guardia civil | 956 62 70 36 | Av. Fuerzas Armadas, 6 |
Farmacias | Numéro Telefono | Dirección |
---|---|---|
Farmacia Avenida Tarifa | 956 68 05 61 | Calle Batalla del Salado, 22 |
Farmacia La Calzada | 956 68 13 99 | Calle Sancho IV el Bravo, 20 |
Farmacia inmaculada Sánchez | 956 68 41 09 | Calle Ntra. Sra. de la Luz, 21 |
Farmacia Avenida Tarifa | 956 68 05 61 | Calle Batalla del Salado, 22 |
Farmacia La Calzada | 956 68 13 99 | Calle Sancho IV el Bravo, 20 |
Parafarmacia Tarifa | 655 05 94 82 | Calle Batalla del Salado, 64 |
Empresa dedicada a la gestión turística, eventos y gestión formativa.
Ubicada en Conil de la Frontera.